#

¿QUÉ ES UNA MARCA?

Guía completa para el registro de marcas en México

¿Qué es una marca?

La marca es un elemento clave que distingue los productos o servicios que un negocio ofrece, diferenciándolos de los de la competencia. En México la Ley establece que una marca es todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección.

Puede constituir una marca:
  • Denominaciones, letras, números, elementos figurativos
  • Formas tridimensionales
  • Nombres comerciales
  • Nombre propio de una persona
  • Sonidos y olores
  • Combinaciones de elementos operativos o de imagen

Tipos de marcas

Nominativa

Identifican un producto o servicio a partir de una denominación; pueden constituirse de letras, palabras o números y contener signos ortográficos que auxilien a su correcta lectura.

Innominada o figurativa

Son aquellas marcas que identifican un producto o servicio y se constituyen a partir de figuras, diseños o logotipos faltos de letras, palabras o números.

Mixta

Se constituyen de una denominación más un logotipo que señale también la denominación de la marca. Puede contener palabras o números extra.

Tridimensional

Son aquellas marcas para los envoltorios, empaques, envases, la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones (alto, ancho y fondo).

Holográfica

Son imágenes que parecen tener movimiento al verlas desde diferentes ángulos. Se asocian a la autenticidad de un producto.

Sonora

Se puede conformar por sonidos musicales, sonidos existentes en la naturaleza o producidos por máquinas u otros dispositivos creados por el ser humano.

Olfativa

Consiste en el uso de un olor, aroma o fragancia como rasgo distintivo y exclusivo de una marca.

Imagen comercial

Se compone de elementos distintivos como son: color, forma, etiqueta y empaque, entre otros, que combinados permiten identificar al producto.

Nombre comercial

Es aquél que identifica a una empresa o establecimiento industrial, comercial o de servicios.

Marca de certificación

Es indicadora de calidad de los productos o servicios en cuestión, en cuyo titular recae la obligación de controlar el uso de dicha marca.

Importancia del registro de tu marca

En la actualidad las marcas se han convertido en el activo más importante de los negocios o empresas, pues es a través de estos signos, que el público consumidor nos identifica de los demás competidores que existen en el mercado que ofrecen iguales o similares productos o servicios.

Riesgos de no registrar tu marca

  1. Que alguien se adelante a su registro, por lo que recuperar tu marca te implicará tiempo y dinero.
  2. Sin saberlo, podrías estar utilizando la marca de alguien que ya la tiene registrada, lo que te podría traer problemas legales.

El trámite de registro de marca NO puede ser tomado a la ligera, pues lo que está en juego es el futuro de tu negocio.

Beneficios de registrar tu marca

Activo intangible

El registro de tu marca la convierte automáticamente en un activo o bien intangible, de tu propiedad, de tu negocio o de tu empresa.

Exclusividad

Te da la exclusividad sobre esa marca para identificar los productos o servicios solicitados, es decir, nadie podrá utilizar un signo idéntico o semejante en grado de confusión a tu marca.

Cobertura nacional

Esa exclusividad es válida en todo el territorio nacional, por tanto, tu marca es válida en todo México.

Vigencia

Tiene una vigencia de 10 años, durante este tiempo podrás tener la exclusividad de tu marca, y lo mejor de todo, puedes renovarla por un periodo igual, las veces que quieras.

Distinción

Te otorga el derecho a distinguirte como una marca registrada utilizando los signos MR (Marca registrada) y/o R (registrada).

Generación de valor

Las marcas generan valor y dinero, puedes obtener ganancias mediante el otorgamiento de licencias de uso de tu marca.

Obligación primordial

Existe una obligación primordial al obtener el registro de tu marca y es que DEBES UTILIZARLA, mientras más la uses, se va posicionando en el mercado y va generando valor, recuerda que es un bien intangible, susceptible de determinar su valor en dinero.

Procedimiento de registro de tu marca

¿Cómo registrar tu marca en México?

En México, el sistema de protección de marcas es registral, es decir, debes obtener tu registro de marca mediante un trámite realizado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) quien es la Autoridad encargada en México del registro de marcas.

Datos del IMPI

Dirección: Arenal 550, Santa María Tepepan, Xochimilco, 16020 Ciudad de México, CDMX, México.

Sitio web: https://www.gob.mx/impi

Presentación de la solicitud

Existen 2 opciones para realizar el trámite de registro de marca ante el IMPI:

Opción presencial

¿Qué necesitas?
  1. Descargar el formato de solicitud

    Descargar de la página del IMPI https://www.gob.mx/impl/acciones-y-programas/servicios-que-ofrece-el-impl-formatos el formato de solicitud de signos distintivos, identificado con la clave IMPI-00-001-A.

  2. Llenado de la solicitud

    Una vez que tengas tu solicitud en el formato que hayas descargado, es necesario llenar los siguientes campos:

    • Datos generales del solicitante
    • Domicilio del solicitante
    • Domicilio para oír y recibir notificaciones
    • Datos del signo
    • Fecha de Primer Uso
  3. Impresión y firma de la solicitud

    Al terminar de llenar los campos requeridos de la solicitud, verifica que todos los datos estén correctos e imprime tu solicitud con las siguientes características:

    • En tamaño oficio
    • Por ambas caras
    • 2 tantos de la solicitud (original y copia)

    Una vez impresa, firma autógrafamente tu solicitud.

  4. Pago

    La línea de captura para realizar el pago de tu solicitud, se genera a través del Portal de Acceso a Servicios Electrónicos del IMPI, disponible en https://eservicios.impl.gob.mx/seimpl/.

    El monto a pagar es de $3,126.41.

    Formas de pago:

    • Tarjeta de crédito/débito
    • Pago electrónico con BBVA, SCOTIABANK o SANTANDER
    • Pago en ventanilla imprimiendo la línea de captura
  5. Presentación

    Debes acudir a las instalaciones del IMPI a presentar tu solicitud. Con la presentación de tu solicitud, el IMPI asienta la fecha de presentación y le asigna un número de expediente a tu trámite.

Opción en línea

La opción de registro en línea, se realiza a través del Portal de Acceso a Servicios Electrónicos del IMPI, disponible en https://eservicios.impl.gob.mx/seimpl/.

Pasos para el registro en línea:

  1. Acceder al servicio de MARCA EN LÍNEA, seleccionar Nueva Solicitud de marca.
  2. Debes llenar los datos que se pide correspondientes a:
    • Tipo de solicitud
    • Descripción de productos o servicios
    • Datos del dueño de la marca
    • ¿Has usado tu marca?
    • Datos de quien firma la solicitud
    • ¿Has presentado tu marca en otro país?
  3. Una vez llenados todos los campos, debes guardar y generar una vista previa de tu solicitud.
  4. Verifica que todos los datos sean correctos, en caso de que todo esté bien, finaliza la captura de la solicitud.

  1. Al finalizar la captura de la solicitud, de manera automática, te dirige al pago asociado a esa solicitud.
  2. Confirmar los datos del pago e indicar los datos de facturación.
  3. Te dirigirá de forma automática al carrito en donde se encuentra la línea de captura generada por la cantidad a pagar de $2,813.77.
  4. Formas de pago:
    • Tarjeta de crédito/débito
    • Pago electrónico con BBVA, SCOTIABANK o SANTANDER
    • Pago en ventanilla imprimiendo la línea de captura

  1. Una vez realizado el pago, estás en posibilidad de firmar tu solicitud.
  2. Acceder al servicio de MARCA EN LÍNEA, seleccionar "Mis solicitudes".
  3. Seleccionar "Solicitudes en Preparación".
  4. Identifica tu solicitud y en la columna de "Siguiente Acción" debe decir "POR FIRMAR".
  5. Dar clic en "POR FIRMAR", se desplegará una vista previa de tu solicitud con el pago generado, selecciona firmar, lo puedes hacer ingresando tu CURP o bien con tu FIRMA ELECTRÓNICA.
  6. Al firmar, se genera tu acuse de presentación en donde consta la fecha y hora de presentación, así como el número de expediente asignado a tu trámite.

Estudio de la solicitud en el IMPI

  • Examen de Forma
  • Examen de Fondo

El IMPI cuenta con un plazo de 6 meses contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud para dar contestación correspondiente a la misma.

Análisis de viabilidad

Es una herramienta útil para conocer de manera certera y confiable la disponibilidad de una marca, respecto de su nombre y logotipo, además de verificar si no incurre en alguna de las prohibiciones que establece la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

En este reporte se analiza:
  • Definición de giro de la marca a proteger y la clase que le corresponde para su registro ante el IMPI con base en la Clasificación Internacional de productos y servicios para el registro de las marcas (Clasificación de Niza).
  • Búsqueda fonética de anterioridades ante el IMPI.
  • Búsqueda gráfica de anterioridades ante el IMPI.
  • Asesoría en cuanto a la clasificación y diferentes tipos de marcas.

El resultado de este reporte se entrega por escrito, con toda la información que se obtuvo y soporta el análisis, así como con la conclusión de nuestros especialistas.

Importante: Este reporte es meramente informativo y de ninguna manera garantiza la obtención del registro o bien su rechazo, toda vez que, esta facultad corresponde exclusivamente a los estudios que de la denominación y el diseño haga el Instituto.